

Correo Electrónico:
fumigadoradecostarica@gmail.com
Facebook:
facebook.com/FumigadoradeCostaRicaControldeplagas
https://www.facebook.com/Fumigadora-de-Costa-Rica-CA-239431399570170/
Twitter:
@randalljose1
Servicio las 24 horas del dia, los 7 dias de la semana
Telefonos Directos o Whatsapp 61246413 / 70581836
LLAMENOS SIN COMPROMISO, ES UN GUSTO ATENDERLO
Transmisores de Enfermedades y peligrosos
aedes agypti.
El mosquito de la fiebre amarilla (Aedes aegypti) es una especie de mosquitoculícido que puede ser portador del virus del dengue y el de la fiebre amarilla, así como de otras enfermedades. Es miembro del subgénero Stegomyia dentro del género Aedes (al que pertenece el estrechamente emparentado Aedes albopictusvector también del Dengue).
Leishmania es un género de protistas responsable de la enfermedad conocida comoleishmaniasis,1 o leishmaniosis. El principal vector de infección son los mosquitos de los géneros Phlebotomus (en Eurasia y África) y Lutzomyia (en América). Sus víctimas son vertebrados: la leishmaniosis afecta a marsupiales, cánidos, roedores y primates. Se estima que unos 12 millones de humanos padecen leishmaniosis hoy en día.
La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana oMal de Chagas-Mazza,nota 1 es una enfermedad parasitaria tropical, generalmente crónica, causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi.1
Se considera que la enfermedad de Chagas es endémica de América, distribuyéndose desde México al resto de Sudamérica, aunque existen vectores y reservorios incluso en el sur de los Estados Unidos, y en la actualidad se considera una enfermedad, aunque esporádica, con casos identificados en Canadá y EE.UU.2 Se estima que son infectadas por la enfermedad de Chagas entre 15 y 17 millones de personas cada año, de las cuales mueren unas 50 000. La enfermedad tiene mayor prevalencia en las regiones rurales más pobres de América Latina.3
La malaria (del italiano medieval «mal aire») o paludismo (latín patos, «patera») es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium, y es probable que se haya transmitido al ser humano a través de los gorilas occidentales.1 Es la primera enfermedad de importancia entre las enfermedades debilitantes. Su curación se lleva a cabo mediante comprimidos (aspirinas). Entre 700.000 y 2,7 millones de personas mueren al año por causa de la malaria, de los cuales más del 75 % son niños en zonas endémicas de África.2 Asimismo, causa unos 400–900 millones de casos de fiebre aguda al año en la población infantil (menores de 5 años) en dichas zonas.2
PULGAS
Los sifonápteros (Siphonaptera, gr. σιφων siphon, "canal, tubo" y απτερα aptera, "sin alas"), son un orden de pequeños insectos neópteros sin alas, conocidos popularmente como pulgas. Las pulgas son parásitos externos que viven de la sangrede los mamíferos. Se conocen unas 1.900 especies.1
Varias especies de pulgas transmiten enfermedades diversas, como el tifus, la peste bubónica, o las tenias (como Dipylidium caninum).
GARRAPATAS.
Los ixodoideos (Ixodoidea) son una superfamilia de ácaros, conocidos vulgarmente como garrapatas. Son ectoparásitos hematófagos (se alimentan de sangre) y sonvectores de numerosas enfermedades infecciosas entre las que destacan el tifus o laenfermedad de Lyme. Son los ácaros de mayor tamaño.
TERMITA/COMEJEN
Los isópteros (Isoptera del griego ισός isos, "igual" y πτερον pteron, "ala"; "alas iguales") son un orden de insectos neópteros, conocidos vulgarmente como termitas,termes, turiros o comejenes y también como hormigas blancas, por su semejanza superficial con las hormigas, con las que no están evolutivamente relacionadas ya que, éstas últimas, son himenópteros.
Su nombre científico se refiere al hecho que las termitas adultas presentan dos pares de alas de igual tamaño. Son un grupo de insectos sociales que construyen nidos (termiteros). Las termitas se alimentan de la celulosa contenida en la madera y sus derivados, la que degradan gracias a la acción de los protozoos de su sistema digestivo, con los que viven en simbiosis. La mayor parte de las termitas son de climas tropicales o subtropicales, pero unas pocas viven en climas templados. Se conocen unas 3.0001 especies, seis de las cuales han sido introducidas desde otras regiones como plagas urbanas.
ROEDORES
Los roedores (Rodentia) son un orden de mamíferos placentarios con aproximadamente 2280 especies actuales; es el orden más numeroso de mamíferos. Pueden hallarse en gran número en todos los continentes salvo la Antártida. Los roedores más comunes son los ratones, ratas, ardillas, tamias, puercoespines,castores, hámsteres, jerbos y conejillos de indias.
Los roedores tienen incisivos afilados que usan para roer la madera, perforar la comida y morder a los depredadores. Muchos se alimentan de semillas o plantas, aunque algunos tienen dietas más variadas. Algunas especies han sido consideradas históricamente como plagas, comiendo semillas almacenadas o esparciendo enfermedades. Muy pocos son los roedores que se han extendido como especieshemerófilas o animales de compañía, pero son los que dan la imagen del grupo en general. Por otra parte, numerosas especies apenas han sido investigadas y tienen una difusión muy reducida.
ARAÑAS
Las arañas (orden Araneae) son el orden más numeroso de la clase Arachnida, lejanamente emparentadas con otros grupos de artrópodos, como los insectos, con los que no deben confundirse. El orden Araneae es el séptimo en diversidad total de especies respecto al resto de diversidad de organismos. El grupo está abundantemente representado en todos los continentes, excepto en la Antártida. Todas son depredadoras, generalmente solitarias, de pequeños animales. Tienen glándulas venenosas en los quelíceros, con las que paralizan a sus presas. Producen seda (véase Seda de araña), llamada tela de araña o telaraña, que usan para tejer redes de caza, tapizar refugios e incluso hacerse llevar por el viento. Hasta la fecha se han descrito más de 42.000 especies,1 de arañas, y 110 familias han sido recogidas por los taxonomistas; sin embargo, sigue habiendo confusión dentro de la comunidad científica, como demuestran las aproximadamente 20 clasificaciones que se han propuesto desde 1900.2 Sólo algunos grupos son realmente peligrosas para los seres humanos
ESCORPIONES
Los escorpiones o alacranes (Scorpiones o Scorpionida) son un orden dearácnidos provistos de un par de apéndices en forma de pinza (pedipalpos) y una cola acabada en un aguijón.1
Se conocen unas mil cuatrocientas especies en todo el mundo. Alcanzan tamaños corporales entre los nueve milímetros del Typhlochactas mitchelli y los veintiún centímetros de los emperadores (Pandinus imperator) o el Hadogenes troglodyes.
Habitan preferentemente en terrenos arenosos o rocosos o en las superficies tropicales y desérticas. Una minoría son arborícolas trepadores, erráticos o cavernícolas y mantienen relaciones comensalistas o sinantrópicas en las cercanías de moradas humanas, para quienes sólo una insignificante cantidad de especies pueden resultar mortífera.